Asociación Argentina de Autos
Clásicos y Turismo Baquet

TOP 10: LOS MEJORES AUTOS CLÁSICOS ARGENTINOS

Armamos un listado con los mejores autos clásicos argentinos, aquellos de producción nacional que marcaron una época.

Más allá de los gustos individuales, Argentina es un país con una rica tradición en la industria automotriz. Solo basta recordar que en este país se construyeron las primeras fábricas de Ford y Mercedes-Benz fuera de Estados Unidos o Alemania, respectivamente, para tener una idea del lugar que ocupaba el país en el mapa mundial del sector.

Es por eso que decidimos armar un ranking con los 10 mejores autos clásicos argentinos, que se componen de automóviles y pick ups, dado que también marcaron la historial local con su aporte al trabajo. No habrá un ganador, por eso el orden del compendio es alfabético, para no herir susceptibilidades y además, para ser justos con cada uno de ellos.

Chevy

El Chevy, junto al Corsa, son los modelos más emblemáticos de Chevrolet en el país. Fue lanzado el 1 de diciembre de 1969 y no desplazó al Chevrolet 400 como se podía suponer, sino que convivió con él hasta 1974.

En ese momento GM tenía fábrica en San Martín, provincia de Buenos Aires y los 4,81 metros de largo del Chevy competían mano a mano contra los Ford Falcon, Torino o Rambler. Su primera versión era cuatro puertas y tenía un motor de 3,8 litros de 130 CV asociado a una caja manual de tres marchas. Luego, llegaron las variantes Coupé y hasta con caja automática, para 1971. Dejó de ser producido en 1978 y de él se fabricaron más de 65.000 unidades. En esta notamás sobre su historia.


Scroll al inicio