Asociación Argentina de Autos
Clásicos y Turismo Baquet

Anasagasti, el primer auto argentino

El nuevo chasis era más sólido y rígido. Notemos que el sedán de 4 puertas representa 75% de la producción.

Descripción

El nuevo chasis era más sólido y rígido. Notemos que el sedán de 4 puertas representa 75% de la producción. A nivel mecánico el Studebaker contaba con un chasis en X y caja de cambios cambios sincronizados, aunque los frenos eran accionados por guayas metálicas. El nuevo chasis era más sólido y rígido. Notemos que el sedán de 4 puertas representa 75% de la producción. A nivel mecánico el Studebaker contaba con un chasis en X y caja de cambios cambios sincronizados, aunque los frenos eran accionados por guayas metálicas.

Nº de puertas : xx
Potencia : xx
Par Máximo : xx
Largo : xx
Ancho : xx
Neumáticos Delanteros : xx
Neumáticos Traseros : xx

Galeria

Anasagasti, el primer auto argentino
Scroll al inicio